Departamento de Producción Agrícola y Animal

Laboratorios


Laboratorio de Aguas y Suelos.

Responsable : Mariela Fuentes Ponce.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: En este laboratorio se realizan análisis físico químicos de suelos para fertilidad (Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Sodio,Fierro, Manganeso,cobre, Zinc, Boro y Molibdeno, Materia orgánica* Textura, Densidades Real y aparente; Análisis de Salinidad y/o sodicidad, Retención máxima de humedad, Punto de marchitamiento permanente, Velocidad de infiltración, Conductividad hidráulica, Textura, Carbonatos totales, Capacidad de intercambio catiónico, Conductividad eléctrica, Porciento de sodio intercambiable, Requerimiento de calcio en plantas y muestras de origen animal, Nitrógeno total, Fósforo total, Potasio total. En aguas se determinar su calidad (Calcio, Magnesio Sodio, Potasio ,Carbonatos, Bicarbonatos, Cloruros, Sulfatos, Amonio, Fosfatos, Nitritos, Nitratos. Las líneas de investigación actuales son: Fertilidad de Suelos, Salinidad y sodicidad y Contaminación de suelos, aguas, plantas y productos de origen animal por metales pesados (P, Cd, As y Hg).
Correo electrónico: mfponce@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7185.


Laboratorio de Análisis Lácteos.

Responsable : Rey Gutiérrez Tolentino.
Función : Docencia y Servicio.
Descripción: En este laboratorio se desarrollan actividades de docencia e investigación en el campo de la evaluación de la calidad de la leche y normatividad nacional e internacional. Líneas de investigación: Calidad e inocuidad de leche y derivados lácteos de varias especies animales. Docencia: Prácticas modulares: Pruebas de calidad en leche y derivados lácteos Módulos que apoya: Producción de leche, Equilibrio de nutrientes para rumiantes/ selección de pie de cría para rumiantes, Energía, Consumo de Sustancias Fundamentales, Alimentación del Individuo Sano. Cursos de capacitación extracurricular: Principales pruebas para evaluar la calidad en leche y derivados. Pruebas que se realizan: acidez, punto crioscópico, densidad, grasa, proteína, lactosa, sólidos totales y sólidos no grasos tanto métodos de referencia como de rutina.
Correo electrónico: reygut@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7519.


Laboratorio de Bioquímica de la Reproducción.

Responsable : Filiberto Fernández Reyes.
Función : Investigación y Docencia.
Descripción: Líneas de investigación: Estudio celular y molecular de las gónadas y los gametos, Biología molecular de la diferenciación sexual hipotalámica. Pruebas y actividades que se realizan: En gónada femenina; Obtención y clasificación de folículos de ovario de diferentes especies, estudios bioquímicos o determinantes de atresia folicular, expresión de genes, ente ellos el gen del Factor de Crecimiento del Endotelio Vascular (VEGF), sus isomorfas y receptores por técnicas de Biología molecular, PCR punto final y tiempo real y WB. En gónada masculina: Espermograma clásico en diferentes especies. Capacitación y reacción acrosomal de espermatozoides. Preservación de espermatozoides a diferentes tiempos postmortem. Análisis de fluorescencia para determinar asimetría fosfolipídica, integridad membranal del espermatozoide, Pruebas de ubiquitinización para determinar calidad espermática, Ensayo cometa para determinar integridad del DNA. A nivel cerebral: Extracción de hipotálamo de rata, Determinación de la expresión de genes relacionados con apoptosis y ciclo celular. PCR punto final, PCR tiempo real, Extracción y cuantificación espectrofotométrica de DNA, RNA proteínas. Determinación de calidad de ácidos nucleicos por electroforesis de agarosa.
Correo electrónico: freyes@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3082.


Laboratorio de Bromatología.

Responsable : Beatriz Sofía Schettino Bermúdez.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: La línea de investigación es referente a la composición de los alimentos de consumo animal y a la calidad de los mismos. Las pruebas que se realizan en el laboratorio son Análisis Químico Próximal (Humedad, proteína, grasa, fibra cruda, cenizas, extracto libre de nitrógeno), minerales como calcio, fósforo, hierro, fibra detergente ácida, neutra, lignina, entre otras, se da apoyo a los módulos de docencia de veterinaria y agronomía, servicios sociales, maestría y doctorado.
Correo electrónico: schettin@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7210.


Laboratorio de Cultivo de Tejidos.

Responsable : Dorys Primavera Orea Coria.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: El objetivo general de este laboratorio es identificar y contribuir a la solución de problemas relacionados con la producción agrícola y forestal mediante la aplicación de biotecnologías vegetales. Las actividades de docencia y las líneas de investigación están relacionadas con los recursos fitogenéticos utilizados en la alimentación, agricultura y forestería en los aspectos de su micropropagación, la conservación de germoplasma, la caracterización fenotípica y molecular, así como su mejoramiento genético. Los objetivos se alcanzan a través de la capacitación de los alumnos de Agronomía, la investigación y el servicio.
Correo electrónico: dorea@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7196.


Laboratorio de Ensayos Metabólicos.

Responsable : José Antonio Martínez García.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción : Realizar pruebas para determinar fibra, almidón, nitrógeno y energía bruta de los alimentos.
Correo electrónico: jamgar@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3109.


Laboratorio de Fitopatología.

Responsable : David Montiel Salero.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: Realizar el diagnósticos convencional y molecular de hongos, bacterias, nematodos y virus asociados a las enfermedades de las plantas y cultivos de interés agronómico, así como de los agentes benéficos (micorrízas y bacterias) que se encuentran en interacción con los mismos, dentro de los ambientes agrícolas y pecuarios. Con el mismo principio se implementan trabajos de investigación que permitan describir su presencia, incidencia y severidad.
Correo electrónico: dmontiel@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7396.


Laboratorio Herbario.

Responsable : Beatriz González Hidalgo.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: Líneas de Investigación: Sistemas Agrícolas en condiciones limitantes de la producción, Sistemas de Información Geográfica en Planeación, Flora arvense, malezas y de importancia agropecuarias, Revisión y actualización taxonómica de la colección de ejemplares botánicos en el Herbario del Departamento de Producción Agrícola y Animal. Prácticas Modulares: Módulos que apoya; Sustentabilidad de los Sistemas Agrícolas. Interacciones Bióticas en los Sistemas Agrícolas.
Correo electrónico: bgonzalez@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7212 y 7217.


Laboratorio Insectario.

Responsable : Silvia Rodríguez Navarro.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: Actividades : A).- Apoyo teórico práctico del laboratorio a los módulos de la licenciatura de Agronomía: Interacciones Bióticas en los Sistemas Agrícolas, Estrategias para la Protección Vegetal en los Sistemas Agrícolas, Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Productos Agrícolas. B).- Diagnóstico taxonómico de insectos y ácaros de importancia agrícolas, dirigido a alumnos y docentes de la licenciatura de Agronomía, así como a Instituciones de educación del sector agrícola, de investigación e instituciones oficiales de la SAGARPA relacionadas con la Protección Vegetal. C).- Apoyo a consulta de material entomológico y acarológico depositado en las Colecciones Entomológica. D).- Asesoría entomológica relativa a insectos de importancia agrícola, doméstica, de importancia económica. Lí ;neas de Investigación: Insectos de Importancia Agrícola y sus Enemigos Naturales, Manejo Integrado de Plagas, Plagas de Productos Almacenados, Ácaros de Importancia Agrícola, Manejo Integrado de Plagas, Plantas medicinales y arvenses; su importancia como reservorio de artrópodos benéficos. Pruebas que se llevan a cabo: A).- Diagnóstico taxonómico de insectos de importancia agrícola (plagas), B).- Diagnóstico taxonómico de insectos benéficos asociados aplantas cultivadas y arvenses, C).- Diagnóstico taxonómico de ácaros de importancia agrícola. D).- Diagnóstico taxonómico de ácaros benéficos a plantas cultivadas. E).- Asesoría entomológica y acarológica en general. F).- Seguimiento de ciclos de vida de ácaros e insectos asociados a plantas cultivadas y arvenses.
Correo electrónico: snavarro@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7211 y 7531.


Laboratorio de Análisis Instrumental.

Responsable : José Jesús Pérez González.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: El Laboratorio de Análisis Instrumental ofrece un amplio y variado servicio de análisis. Análisis rutinarios y especializados en gran número de productos alimenticios, principalmente en leche y derivados. Este laboratorio cuenta con experiencia en ejercicios de intercomparación coordinados por el Centro Nacional de Metrología (CENAM), Consejo para el Fomento de Calidad de la Leche y sus Derivados (COFOCALEC, A.C.) y por la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), dando con ello garantía de seguridad y fiabilidad en los resultados de los análisis. La línea principal de investigación es Calidad de los alimentos, principalmente leche y derivados. Los análisis que se ofrecen son: 1.- Análisis de composición de grasa láctea; 2.- Análisis de la presencia de adulteración de la leche en polvo o fluida por adición de suero de quesería; 3.- Análisis de la presencia de residuos y contaminantes en leche y derivados lácteos, como plaguicidas, antibióticos, aflatoxinas, hidrocarburos, entre otros. Tesistas de Maestría y Doctorado desarrollan constantemente trabajos asociados a sus temáticas de investigación.
Correo electrónico: jjperez@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3054.


Laboratorio de Manejo de la Reproducción.

Responsable : Filiberto Fernández Reyes.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: En el laboratorio se realiza el manejo de gametos, en los masculinos consiste en: obtención, evaluación y congelación de semen de animales domésticos. En los gametos femeninos se hace la obtención de ovocitos, maduración in vitro, fertilización in vitro y desarrollo embrionario in vitro. Así como la vitrificación de embriones. Por otra parte también se realiza la técnica de citología vaginal exfoliativa.
Correo electrónico: freyes@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7393.


Laboratorio de Toxicología.

Responsable : Ismael Martínez Cortés.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: Prácticas de laboratorio para lic en MVZ. Módulo de SOVA y NFP (Análisis de humedad método de estufa, análisis de taninos en granos de cereales, determinación de pH en agua, análisis de aflatoxinas totales por la técnica inmunoenzimática en alimentos balanceados, análisis de aflatoxina B1 por HPLC en subproductos de cereales, análisis de nitratos en forrajes) Línea de investigación calidad e inocuidad de alimentos agropecuarios (Pruebas físicas en granos, análisis de taninos totales por técnica espectrofotométrica, analisis de zearalenona, aflatoxinas y fumonisinas en cromatografía planar ó HPTLC, detección de residuos de aditivos en alimentos cárnicos, detección de residuos de plaguicidas en vegetales), Apoyo a Proyectos de Investigación modular de los estudiantes de la División de CBS, Apoyo a Proyectos de Servicio Social de los estudiantes de la División de CBS (QFB, Agronomía, Veterinaria), Apoyo a tesis de Maestría y doctorado.
Correo electrónico: imartinezc@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7404.


Laboratorio de Preparaciones.

Responsable : Guillermo Castro Miranda.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: Producción de medios de cultivo, reactivos, soluciones, esterilización de materiales y sustratos. Brindando apoyo a las licenciaturas de Agronomía y Medicina Veterinaria.
Correo electrónico: gcastro@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3084.


Laboratorio de Histopatología.

Responsable : Osvaldo López Díaz.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: Se realizan técnicas para el diagnóstico Histopatológico: Histología, Inmunohistoquímica e Inmunocitoquímica.
Correo electrónico: olopez@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3091.


Laboratorio de Imagenología.

Responsable : Adelfa del Carmen García Contreras.
Función : Investigación, Docencia y Servicio.
Descripción: Se realizan actividades de análisis con equipos de imagen, incluidos microscopía, radiología , ultrasonograía para el apoyo al diagnóstico químico, fisiológico y morfológico de estructuras anatómicas de especies animales.
Correo electrónico: adelfa@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 7039, 3867.


Laboratorio de Cirugía Experimental.

Responsable : Juan José Pérez Rivero Cruz y Celis.
Función : Investigación, Docencia.
Descripción: Enseñanza quirúrgica básica e intermedia. Se diseñan y usan simuladores para la enseñanza de la cirugía. Se realiza Investigación, se da apoyo a cursos y a diplomados en el área clínica quirúrgica.
Correo electrónico: jperezr@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3658.


Laboratorio Veterinario de Ciencia de la Carne y Salud Pública.

Responsable : Francisco Héctor Chamorro Ramírez.
Función : Investigación, Docencia y Prox.
Descripción: Elaboración de Productos Cárnicos para el Módulo Producción de Carne, Determinación microbiológica de indicacores de sanidad en la carne (pruebas rápidas MiniVidas BioMerieux), Determinación de indicadores de la calidad de la Carne, pH, Color, Textura, temperatura, entre otros. Evaluación sensorial de la Carne y de Productos Cárnicos.
Correo electrónico: fchamorro@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext. 3216.


Laboratorio de Biología Molecular.

Responsable : Emilio Rendón Franco.
Función : Docencia e Investigación
Descripción :
Correo electrónico: erendon@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext.


Laboratorio Sistemas de Información Geográfica y Agricultura de Precisión.

Responsable : Cristian Alejandro Reyna Ramírez.
Función : Docencia e Investigación
Descripción :
Correo electrónico: creyna@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext.


Laboratorio de Biotecnología Vegetal.

Responsable : Alma A. Piñeyro Nelson
Función : Docencia e Investigación
Descripción :
Correo electrónico: apineyro@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext.


Laboratorio de Parasitología.

Responsable : Claudia Irais Muñoz García.
Función : Docencia e Investigación
Descripción :
Correo electrónico: cimunoz@correo.xoc.uam.mx
Teléfono : Ext.