Departamento de Sistemas Biológicos

Investigación

Área de Investigación 1: FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA.

Proyecto (Área Farmacocinética y Farmacodinamia)
Responsable(s)
Estado actual

Mecanismos de modulación de la secreción de insulina en células normales y de animales obesos o diabéticos

Dra. María del Carmen Ramírez Medeles 20/h

Vigente a diciembre de 2020

Efecto de las hormonas sobre los diferentes tejidos

Dra. Marisa Cabeza Salinas 8/h

Vigente a diciembre de 2022

Síntesis y farmacocinética de fármacos analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus metabolitos

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña 20/h

M. en C. Olivia Soria Arteche 10/h

Vigente a diciembre de 2017

Evaluación biofarmacéutica de medicamentos

M. en C. José Raúl Medina López 15/h

Vigente a julio de 2018

Estudio de los mecanismos de acción antiolodínico de principios activos de origen sintético y natural en dolor neuropático en ratas

Dra. Beatriz Godínez Chaparro 20/h

Vigente a octubre de 2018

Efecto neuroprotector de la administración simultánea de fenobarbital y metalotioneína sobre el daño neuronal y las crisis inducidas por el ácido kaínico en ratas

M. en C. Tomasa Verónica Barón Flores 15/h

Vigente a septiembre de 2018

Efecto de la silimarina sobre la intolerancia a la glucosa en ratas

Dra. Claudia Angélica Soto Peredo 8/h

Vigente a abril de 2020

Área de Investigación 2: OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Proyecto (Área Obtención y Produc. de Compuestos Orgánicos)
Responsable(s)
Estado actual

Revisión crítica del desarrollo histórico de las ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz 6/h

Dra. Liliana Schifter Aceves 6/h (TF)

Vigente a diciembre de 2020

Extracción e identificación de compuestos con actividad terapéutica de algunas plantas medicinales

Dra. Salud Pérez Gutiérrez 8/h

Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez 4/h

Vigente a abril de 2020

Biotransformaciones. Desarrollo de métodos biocatalíticos de síntesis y preparación de compuestos orgánicos biológicamente activos

Dr. Norberto Manjarrez Álvarez 5/h

Vigente a diciembre de 2018

Síntesis y farmacocinética de fármacos analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus metabolitos

M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña 20/h

M. en C. Olivia Soria Arteche 10/h

Vigente a diciembre de 2017

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la obtención de compuestos bioactivos e intermediarios

Dr. Cuauhtémoc Pérez González 10/h

Vigente a julio de 2020

Síntesis y modificación estructural de sustancias bioactivas

M. en C. Olivia Soria Arteche 10/h

Vigente a abril de 2022

Estudio del potencial biocatalítico de los polvos acetónicos de riñón de varias especies en química orgánica

Dr. Héctor Luna Contla 14/h

Vigente a abril de 2022

Área de Investigación 3: PRODUCTOS BIOLÓGICOS

Proyecto (Área Productos Biológicos)
Responsable(s)
Estado actual

Estudio bioquímico, estructural y molecular de actinomicetos

Dr. Horacio Sandoval Trujillo 20/h

Vigente a diciembre de 2017

Ecología microbiana de procesos biotecnológicos y ambientales: Un enfoque molecular

Dr. Hugo César Ramírez Saad 20/h

Vigente a octubre de 2017

Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con enfermedades neurológicas

Dra. Marisol López López 20/h

Vigente a julio de 2024

Estudio de la relación huésped – parásito en infecciones dermatológicas

Dra. Laura Estela Castrillón Rivera 20/h

Vigente a julio de 2019

Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de producción acuícola mediante el empleo de probióticos

M. en C. Patricia Martínez Cruz 20/h

Vigente abril de 2020

Evaluación de conidios y metabolitos de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido para su uso potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

Dr. Juan Esteban Barranco Florido 20/h

Vigente a diciembre de 2020

Determinación de la actividad antiinflamatoria y evaluación del

mecanismo de acción de compuestos aislados de plantas medicinales mexicanas

Dra. Julia Pérez Ramos 10/h

Vigente a diciembre de 2021

Evaluación del efecto modulador del estrés y la lactoferrina bovina

sobre parámetros relacionados con la homeostasis intestinal en ratones BALB/c

Dra. María Elisa Drago Serrano 20/h

Vigente a julio de 2020

Estudio de prebióticos y microorganismos probióticos productores de donadores de grupo metilo, como hepato-protectores en un modelo experimental de cirrosis y cáncer hepático en rata

Dra. María Angélica Gutiérrez Nava 20/h

Vigente a julio de 2019

Estudio de la microbiota intestinal por técnicas microbiológicas y moleculares y su relación con la ingesta de alimentos y variables bioquímicas en una población de estudiantes obesos y delgados de la UAM-Xochimilco

Dr. Alejandro Alberto Azaola Espinosa 20/h

Vigente a diciembre de 2018

Área de Investigación 4: TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Proyecto (Tecnología Farmacéutica)
Responsable(s)
Estado actual

Establecimiento de sustancias nacionales de referencia para la industria químico farmacéutica

M. en C. María Luisa Margarita Vázquez Ramírez 15/h

Vigente a diciembre de 2020

Revisión crítica del desarrollo histórico de las ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas

Dra. Liliana Schifter Aceves 6/h

M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz 6//h (OPCO)

Vigente a diciembre de 2020

Modificaciones físicas de fármacos y desarrollo de medicamentos

Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda 12/h

Vigente a diciembre de 2022

Síntesis y estudio de compuestos de coordinación y organometálicos de importancia biológica, estructural y catalítica

Dr. Carlos Camacho Camacho 20/h

Vigente a mayo de 2020

Umbral de percolación como parámetro de preformulación en el diseño de comprimidos de liberación controlada

Dra. Luz María Melgoza Contreras 20/h

Vigente a diciembre de 2018

Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas empleadas en la elaboración de tabletas

M. en C. Leticia Ortega Almanza 8/h

Vigente a julio de 2021

Obtención de polímeros funcionales para uso farmacéutico

Dra. Irma Rojas Oviedo 20/h

Vigente a diciembre de 2019

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o purificación de fármacos huérfanos y excipientes de diversos orígenes (sintéticos y naturales) de interés farmacéutico

M. en C. Francisco López Naranjo 10/h

Vigente a diciembre de 2019

Estudios fármaco-epidemiológicos y fármaco-económicos desde una perspectiva pública: caso México

Dr. Jaime Kravzov Jinich 10/h

Vigente a julio de 2019

Desarrollo y evaluación preclínica de medicamentos hipoglucemiantes enriquecidos con antioxidantes para tratamiento de la diabetes millitus tipo II

Dra. Liliana Schifter Aceves 6/h

Vigente a noviembre de 2019

Identificación y caracterización de obstáculos cognitivos en el aprendizaje de álgebra elemental

Dra. Ana Soledad Bravo Heredia 15/h

Vigente a diciembre de 2020